Aunque de ‘e-commerce’ o comercio electrónico se viene hablando desde hace más de dos décadas, todavía en Colombia hay marcas tanto grandes, como medianas y pequeñas que se están adaptando a esta nueva realidad de negocio.
Varias condiciones se han dado para que esté todo a favor para vender a través de Internet. Un informe dado a conocer por el Observatorio eCommerce reveló que durante el 2017 se realizaron más de 87 millones de transacciones, lo que deja en evidencia la confianza del consumidor colombiano hacia este tipo de transacciones. Esa misma organización clasifica a Colombia como el cuarto país con mayor crecimiento en transacciones en línea en América Latina.
Nadie se quiere quedar por fuera de esta tendencia, pues quien no incursione en el comercio electrónico sufre el riesgo de quedar en el rezago e incluso desaparecer en un futuro próximo. Este escenario ha propiciado un terreno fértil para las compañías que asesoran tanto a grandes, como pequeñas y medianas empresas, a establecer sus tiendas en línea.